La sede del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en Guadalajara es una de las cinco sucursales que tiene la entidad a nivel nacional. Permite, así, facilitar diversas gestiones y atender a los ciudadanos de una forma menos centralizada y, por consiguiente, más eficientemente. En estas oficinas tapatías se puede acceder a servicios tanto de información como de recepción de trámites ‒para registrar una marca, por ejemplo‒ de manera directa.
Por otra parte, los mexicanos que deseen tramitar marcas o patentes podrán hacerlo de manera presencial. Además, cuentan con asesoría en persona de funcionarios altamente capacitados de esta organización estatal. Por ese motivo, en este post se explican algunas de las facilidades que se ofrecen a los ciudadanos de Guadalajara en el IMPI ubicado en esa ciudad, al igual que varios medios de contacto.
¿Dónde está ubicada la sede del IMPI en Guadalajara?
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI, por sus siglas) dispone de cinco sedes distribuidas a lo largo del territorio nacional. Una de ellas se encuentra en la capital del estado de Jalisco, a la cual se denomina Oficina Regional Occidente. Más específicamente, la sucursal del IMPI en Guadalajara está localizada en el Boulevard Puerta de Hierro Nº 5200 Piso 1 Local 8 y P.B. Local 1, Fraccionamiento Puerta de Hierro, C.P. 45116, Zapopan Jalisco.
Por lo tanto, muchas personas encontrarán que es fácil llegar a la dirección desde ciertos lugares cercanos muy conocidos y ya de referencia. Por ejemplo: el Hospital Puerta de Hierro Andares y la Torre de Hierro. El IMPI en sus oficinas guadalajarenses ofrece a los ciudadanos recepción de trámites diversos y servicios de información. Esto contribuye con la descentralización de los procesos administrativos y facilita atender a más personas.
¿Cuáles son los medios de contacto en Guadalajara que tiene la entidad?
Si bien las personas que viven en Guadalajara tienen la posibilidad de acudir personalmente a una oficina del IMPI, también cuentan con otras opciones. Una de ellas es solicitar información vía telefónica a la sede local del organismo. Esto puede ser particularmente útil para confirmar algún dato o los documentos que se requieren para un trámite antes de llegar al lugar y así evitar inconvenientes.
En ese sentido, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en Guadalajara habilitó un total de seis líneas telefónicas. Las extensiones son 15001, 15002 y 15019 y los números son los que se indican a continuación.
- 55 53340791
- 55 53340792
- 55 53340793
- 55 53340794
- 55 53340795
- 55 53340796
Otra de las formas de contacto con esta institución es mediante correo electrónico. Los interesados en solicitar alguna información deben escribir a Dalet Hulda Cruz Carmona a la dirección de e-mail [email protected]. Cabe destacar que el IMPI atiende al público de lunes a viernes desde las 9:00 hasta las 16:00 horas.
Cómo hacer una solicitud de registro de marca ante el IMPI presencialmente
En la actualidad es posible hacer una solicitud de registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en línea. No obstante, hay quienes sienten mayor seguridad al hacer este trámite de forma presencial. En ese caso, el proceso consta de ocho pasos sencillos. Estos son los que se indican a continuación.
- Llenar la planilla de solicitud nacional de registro de marca
- Anexar todos los documentos que requiere el IMPI para registrar una marca.
- Pagar en una ventanilla bancaria o, si así lo prefiere el solicitante, mediante una transferencia electrónica.
- Dirigirse a las oficinas del IMPI en Guadalajara para introducir el trámite.
- Presentar la solicitud junto con los anexos correspondientes.
- Guardar el acuse de recibo que entrega el IMPI.
- Revisar de manera periódica la web MARCANET para conocer el estatus en el que se encuentra el expediente.
- Aguardar la respuesta del IMPI. Esta puede recibirse o bien en la dirección señalada por el solicitante o mediante la Gaceta de la Propiedad Industrial.
Cabe destacar que para introducir en el IMPI de Guadalajara, o en otra sede, una solicitud nacional para registrar una marca, se debe pagar un monto de $2,457.79 pesos. Este precio no incluye IVA.