En todo proceso para crear una marca, por lo general, hay una piedra en el camino: el conflicto de registros. Así que para evitar este problema de duplicidad, parte del procedimiento incluye hacer una búsqueda por nombre. La consulta se realiza ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI, por sus siglas) para garantizar que una invención o marca sea única. De ser así, el trámite puede continuar con normalidad.
Pero en caso contrario, el organismo público negará la solicitud. Esto se debe a razones legales. Y es que las normas mexicanas vigentes determinan que no pueden registrarse invenciones o marcas similares a otras ya existentes. Especialmente, cuando comercializan productos o servicios afines. Por lo tanto, en este artículo se indica cómo hacer una búsqueda y confirmar si un nombre en particular ya está registrado.
¿Qué es la disponibilidad de marca?
Cuando se habla de disponibilidad de marca se refiere a corroborar que una combinación de palabras, símbolos, colores o imágenes que se desea registrar no exista previamente. Constituye un paso fundamental y obligatorio. Por este motivo se realiza ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI, por sus siglas) una búsqueda por nombre. El proceso es gratuito y abarca una extensa base de datos a nivel nacional.
Si bien esta consulta es la más básica, también puede complementarse con otras. Por ejemplo, una búsqueda fonética y una búsqueda por logotipo.
4 pasos para realizar una búsqueda por nombre en el IMPI desde la web
Todas las personas que tengan previsto hacer el registro de una marca en México deben hacer la solicitud ante el IMPI. Y una búsqueda por nombre es parte fundamental del procedimiento. Así se comprueba que tenga elementos distintivos. Para llevar a cabo la consulta se dispone de una herramienta gratuita y disponible en la web: Marcanet. Los pasos a seguir para realizar una búsqueda por nombre ante el IMPI son los siguientes:
- Ingresar a la página web de Marcanet desde el explorador web de cualquier computadora de escritorio o laptop.
- Seleccionar la opción “Búsqueda por nombre” dentro del menú desplegable “Consulta la disponibilidad de una marca”, ubicado en la parte superior izquierda del portal.
- Capturar la palabra, frase o combinación de estas en el recuadro de “Busca tu marca”. Si el usuario lo desea, puede marcar abajo la casilla de “Buscar coincidencia exacta”. Después pulsar el botón “Buscar”.
- Revisar los resultados que muestra el sistema para los términos ingresados por el usuario.
Los resultados que emite el sistema incluyen datos como tipo de marca, número de expediente, registro, denominación y clase. Asimismo, el IMPI permite descargar la información en un archivo de formato PDF. No obstante, los usuarios deben considerar que estas consultas abarcan registros de todo México, pero no incorporan bases de datos de otros países.
Consultar patentes de medicinas en México
A mediados de noviembre del año 2020, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) habilitó un nuevo tipo de búsqueda por nombre. Por primera vez, permitió consultar información sobre patentes de medicinas. Así solo basta que los usuarios ingresen en la herramienta web correspondiente el nombre de un medicamento para conocer los detalles de su patente y la fecha de vencimiento de ese documento.
«Este es un ejercicio de transparencia inédito que pone fin a una dinámica que no le permitía tener acceso a la sociedad al dominio del conocimiento sobre las patentes».
Juan Lozano – Director general del IMPI
La iniciativa del IMPI permitiría que se produzcan medicinas genéricas, como afirma en una publicación el website Reforma. Agrega que esto supondría un ahorro de 4 mil millones de pesos para la población mexicana en los próximos años.